jueves, 23 de febrero de 2012

Mi reflexión acerca del texto de Hernando Barragán, Software ¿arte?


Ver cómo las posibilidades expresivas han ido expandiéndose a un ritmo acelerado de lo que va del siglo XX para acá, me preguntó si acaso mis padres o ancestros más antiguos pudieron imaginar que hoy en día en este año del 2012 los artistas han hecho arte, no con soportes atómicos, sino con datos electrónicos, bits o en sí soportes invisibes que se pueden guardar en una memoria que mide menos que un pulgar, y esto hace pensar en ¿y qué pasará después, en el siglo XXII, seguirá existiendo el arte o las formas de expresión tomarán soportes inimaginables? tal vez para ese entonces el humano sea capaz de entrar en la cuarta dimensión y hacer arte de 4 dimensiones, o quizá haga arte con plasma. De por sí ha sido un sendero en el que se ha explorado y visto muchas cosas interesantes en la dimensión del arte de los nuevos medios, aquí el concepto del oficio y de lo artesano se deslinda un poco de las practicas del artista y aparecen más bien otras como las de programación y robótica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario