En este relato de ciencia ficción o como preferiría llamarlo
Borges ficción científica aparece el narrador quien a bien no se sabe si
paranoico o esquizofrénico, en su diario va dejando testimonio de su existencia
en una isla donde no pareciera haber mucho sentido entre las construcciones abandonadas
que encuentra y las personas que observa quienes bailan Té para dos y Valencia.
Viviendo la desesperación de la soledad y terror de las cosas que permanecen en
el lugar, se enamora de una extraña mujer quien lo ignora, Bioy maldice con la
conciencia, de las imágenes y la memoria a su personaje quien al final desvanece
lentamente.
monkeydonkeydrrunk
jueves, 14 de junio de 2012
REFLEXIÓN FINAL SOBRE EL CURSO
Los nuevos medios como herramientas a disposición del
arte toman un valor de correspondencia pertinente en el mundo de la era digital,
más que otras formas de las cuales la expresión toma como materia de discurso podría afirmarse, así el arte debe de adaptarse a las nuevas necesidades de la
humanidad. Cuestionarse acerca de la humanidad actual y los efectos de la tecnología
por medio del objeto artístico constituyen igualmente una valía en la cual se
sustenta nuestra subjetividad, hecho que garantiza la razón de ser en el mundo para la humanidad, ahí radica la importancia del de la expresión. El arte y la tecnología caminan en paralelo, un cambio en la tecnología supone un cambio en la ejecución, forma estilo y por lo tanto concepción del arte: la inclusión de electricidad en la guitarra supuso un cambio radical en el estilo de las posteriores generaciones musicales por ejemplo, la invención del óleo, de la imprenta, el arte y la materia con la que se trabaja cada vez se hace más plástico con cada invento.
lunes, 11 de junio de 2012
domingo, 10 de junio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)